Análisis bibliométrico de la revista Identidad Bolivariana
Contenido principal del artículo
Resumen
Los indicadores bibliométricos miden la repercusión de publicaciones a través de citas recibidas. Usados en evaluación de profesorado, proyectos, producción científica e instituciones para evaluar visibilidad e impacto. En este artículo se realiza un análisis bibliométrico de la revista “Identidad Bolivariana”, utilizando el programa informático Publish or Perish versión 8.8 y Google Académico como fuente de datos. Se examina el indicador bibliométrico número de citas recibidas por las publicaciones y autores de la revista en el periodo de estudio desde 2016 – 2022. Los resultados muestran una estabilidad en la frecuencia de publicación a lo largo del periodo de análisis, con una productividad constante en términos de artículos publicados. Además, se observa un crecimiento en las citas hasta 2019, seguido de un descenso progresivo. Los cinco artículos más citados resaltan su impacto en la comunidad académica. Si bien la mayoría de los artículos son escritos por uno o dos autores, también se evidencia una colaboración significativa en ciertos trabajos. Se sugiere mejorar el proceso editorial mediante políticas de revisión rigurosas, promoción activa y colaboración internacional para aumentar la visibilidad e impacto de la revista. La revista "Identidad Bolivariana" tiene el potencial de consolidarse como un valioso recurso para la difusión multidisciplinaria del conocimiento, con esfuerzos continuos y compromiso hacia la mejora continua en la calidad editorial.