Análisis bibliométrico de las publicaciones sobre educación financiera en estudiantes universitarios desde la Web of Science

Contenido principal del artículo

Chap Kau Kwan Chung
https://orcid.org/0000-0002-5478-3659

Resumen

La investigación se centra en un análisis bibliométrico sobre las producciones enfocadas a la educación financiera en estudiantes universitarios desde la base de datos de Web of Science. Se localizó 920 documentos en el 2024 mediante: palabras clave ("financial education", “university”, “financial knowledge" y "students"), años (2021-2023), artículos (originales), tipo de acceso (open access) e idiomas (inglés y español). Algunos resultados fueron: Ma, Li posee 3 publicaciones sobre el tema de educación financiera en los últimos tres años. Asimismo, la universidad que cuenta con mayores publicaciones fue el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey de México (24 publicaciones); USA lidera con 175 publicaciones y 525 citaciones y la palabra clave "higher education" (educación superior) tuvo mayores repeticiones (76 apariciones). Se señalan áreas de investigación futura, como comprender los mecanismos detrás de la falta de habilidades financieras en estudiantes universitarios y evaluar intervenciones educativas para mejorar la alfabetización financiera.

Detalles del artículo

Cómo citar
Kwan Chung, C. (2024). Análisis bibliométrico de las publicaciones sobre educación financiera en estudiantes universitarios desde la Web of Science. Identidad Bolivariana, 8(4), 130-137. https://doi.org/10.37611/IB8ol4130-137
Sección
Artículos originales

Citas

Arroyo Cheme, G. T. (2019). Educación financiera de jóvenes universitarios.
[Tesis de grado]. Escuela de Contabilidad y Auditoría. http://localhost/xmlui/handle/123456789/1868
Cooper, H. M. (2010). Research Synthesis and Meta-Analysis: A Step-by-Step
Approach. SAGE Publications.
Fuentes-Rodríguez, G., y Camargo-Flechas, J. J. (2018). Estudio de educación
en finanzas personales en los estudiantes Universitarios Caso de estudio: Corporación Universitaria Minuto de Dios Vicerrectoría Regional Orinoquia. Revista de negocios & Pymes, 4(12), 49-59. https://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Negocios_y_PyMES/vol4num12/Revista_de_Negocios_&_PYMES_V4_N12_6.pdf
Garavito, L., & Penalba Achurra, V. (2024). El impacto de la digitalización en el
marketing y como afecta el comportamiento del Consumidor. Prisma Tecnológico, 15(1), 10-18. https://doi.org/10.33412/pri.v15.1.3878
González Vázquez, A. F. (2020). Educación financiera de jóvenes universitarios
de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 1408-1426. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.163
Hamid, F., & Loke, Y. (2021). Financial literacy, money management skill and
credit card repayments. International Journal of Consumer Studies, 45(2), 235–247. https://doi.org/10.1111/ijcs.12614
Kwan Chung, C. K., & Alegre Brítez, M. Ángel. (2021). Educación Financiera de
Estudiantes Universitarios en Paraguay, periodo 2018-2019. La Saeta Universitaria Académica y de Investigación, 10(1), 35–47. https://doi.org/10.56067/saetauniversitaria.v10i1.273
Lusardi, A., Hasler, A., & Yakoboski, P. J. (2021). Building up financial literacy and
financial resilience. Mind and Society, 20(2), 181–187. https://doi.org/10.1007/s11299-020-00246-0
Moreno Nasimba, E. de los A. (2024). Nivel de conocimiento sobre cultura
financiera en estudiantes de Educación Superior. Revista Eruditus, 5(1), 9–24. https://doi.org/10.35290/re.v5n1.2024.960
Peñarreta-Quezada, M., Salas-Tenesaca, E., Álvarez-García, J., & del Río-
Rama, M. (2023). Variables sociodemográficas y niveles de educación financiera en jóvenes universitarios de Ecuador. Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF, 19(1), e920. https://doi.org/10.21919/remef.v19i1.920
Triberti, G., y Massa, R. (2022). Ahorro y patrones de comportamiento colectivo
en el sistema de pensiones de México. Análisis económico, 37(94), 7-21. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2022v37n94/triberti