Satisfacción laboral en una empresa avícola de Bucaramanga, Santander

Contenido principal del artículo

Daniel Hernando Corzo-Arévalo
https://orcid.org/0000-0001-6017-8028
Derly Karolina Barco-Moreno
https://orcid.org/0000-0001-5466-0344
Sebastián García-Méndez
https://orcid.org/0000-0002-6077-0248
Leidy Nathalia Pedraza-Rodríguez
https://orcid.org/0000-0001-8860-6303

Resumen

En el entorno empresarial existen diversas variables que afectamente directa o indirectamente el desempeño de las organizaciones tal es el caso del recurso humano, puesto que los individuos son los encargados de realizar continuamente actividades a nivel estratégico, táctico y operativo, las cuales se encuentran plenamente alineadas con los indicadores y las metas acotadas en los procesos de planeación estratégica en los diferentes planos temporales. En este contexto, el presente estudio analiza la satisfacción laboral de los empleados de los puntos de venta de una importante empresa avícola de la ciudad de Bucaramanga, contemplando la alta representatividad en el entorno económico y en el mercado laboral, por medio del cuestionario S20/23. Los hallazgos indican que es importante implementar acciones para mejorar el reconocimiento laboral y la participación en las decisiones, puesto que posibilita avizorar elementos referentes a la ventaja comparativa en el mercado.

Detalles del artículo

Cómo citar
Corzo-Arévalo, D., Barco-Moreno, D., García-Méndez, S., & Pedraza-Rodríguez, L. (2022). Satisfacción laboral en una empresa avícola de Bucaramanga, Santander. Identidad Bolivariana, 6(2), 38-55. https://doi.org/10.37611/IB6ol238-55
Sección
Artículos originales

Citas

Aguilera-Díaz, M. M. (2014). Determinantes del desarrollo en la avicultura en Colombia: instituciones, organizaciones y tecnología. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No. 214.

Agüero, P. M. Z., Santana, R. A. B., Feria, J. Z., & Lobaina, M. H. (2015). Causas de la satisfacción laboral en una organización comercializadora mayorista. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y reflexión, 23(2), 35-51.

Arboleda-Posada, G. I., & Cardona-Jiménez, J. L. (2018). Perception of the Performed Work Satisfaction and Motivational Factors among the Personnel of the Healthcare Service Suppliers in the Aburrá Valley during 2011. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 17(35), 222-234.

Boada-Grau, J., & Ficapal-Cusí, P. (2012). Salud y trabajo. Los nuevos y emergentes riesgos psicosociales (Vol. 206). Editorial UOC.

Caplan, R. D., Cobb, S., & French, J. R. (1975). Relationships of cessation of smoking with job stress, personality, and social support. Journal of applied psychology, 60(2), 211.

Chiang Vega, M. M., Riquelme Neira, G. R., & Rivas Escobar, P. A. (2018). Relación entre satisfacción laboral, estrés laboral y sus resultados en trabajadores de una institución de beneficencia de la provincia de Concepción. Ciencia & trabajo, 20(63), 178-186.

Clark, K., Peters, S., & Tomlinson, M. (2005). The Determinants of lateness: Evidence from British Workers. Scottish Journal of Political Economy, 52(2). Retrieved from https://www.web.warwick.ac.uk/res2003/papers/ClarkK.pdf

Edwards, B., Bell, S., Arthur Jr. & Decuir, A. (2008). Relationships between facets of job satisfaction and task and contextual performance. Applied Psychology: An International Review, 57(3), 441-465. doi:10.1111/j.1464-0597.2008.00328.x

Del Toro-Granados, J., Salazar-Sotter, M. C., & Gómez-Rangel, J. (2011). Clima organizacional, satisfacción laboral y su relación con el desempeño laboral en trabajadores de una PYME de servicios de ingeniería. Clío América, 5(10), 204-227.

FENAVI. (2020). Boletín Fenavi N°304 marzo 2020. In Boletín Fenavi 304. Bogotá, Colombia

Groot, W., & van den Brink, H. M. (1999). Job satisfaction of older workers. International Journal of Manpower.

Herzberg, F. (2005). Motivation-hygiene theory. Organizational behavior one: Essential theories of motivation and leadership, eds JB Miner, ME Sharpe Inc, New York, 61-74.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. Editorial McGraw Hill.

Irene, G., & Posada, A. (2011). Desarrollo humano en el personal vinculado a las instituciones de tercer nivel de atención: Servicios de salud y bienestar laboral Medellín, Colombia, 2007. Visión de futuro, 15(1).

Kontogeorgos, A., Theodossiou, G., Karelakis, C., & Michailidis, A. (2018). Workers in a Poultry Cooperative: A Study on Their Job Satisfaction. In Economy, Finance and Business in Southeastern and Central Europe (pp. 307-320). Springer, Cham.

Lirios, C. G., Guillén, J. C., Valdés, J. H., Miranda, M. B., & Martínez, A. M. (2012). Modelamiento de variables sociopsico-organizacionales a partir de la revisión del estado del arte. Revista de la Facultad de Trabajo Social, 28(28), 13-60.

Maldonado-Barajas, A. (2019). Colombia: avicultura genera más de 356,000 empleos. Industria Avicola, 1–8.

Meliá, J. L., & Peiró, J. M. (1989). La medida de la satisfacción laboral en contextos organizacionales: El Cuestionario de Satisfacción S20/23. Psicologemas, 5(2), 59-74.

Melo, N. A. P. (2018). Organizational climate and its relationship with the Jobs satisfaction levels from human capital insight. Revista Lasallista de Investigacion, 15(1), 90–101.

Méndez, S. G., Parra, L. M. Á., & Garcés, L. T. P. (2020). Capítulo 17. Diseño de un plan estratégico de turismo en el municipio de Guadalupe (Santander). Economía Solidaria, 241.

Mendoza-Flórez, Y., Villamizar-Correa, P. A., García-Méndez, S., & Gutiérrez, J. C. (2021). Relación entre la cultura organizacional, la satisfacción laboral y el engagement en el sector confecciones de Piedecuesta, Santander. I+ D REVISTA DE INVESTIGACIONES, 16(1), 216-224.

Mendoza-Vega, R. F., Murillo-Murillo, E. G., & García-Méndez, S. (2020). Relación entre satisfacción laboral y engagement en empleados operativos de la empresa de transporte Cotrascal SAS. I+ D REVISTA DE INVESTIGACIONES, 15(1), 76-84.

Molina, J. L., & Serra, M. M. (2001). La gestión del conocimiento en las organizaciones. LibrosEnRed.

Morillo Moronta, I. J. (2006). Nivel de satisfacción del personal académico del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez en relación con el estilo de liderazgo del Jefe del Departamento, las relaciones interpersonales de los miembros adscritos y el sistema de incentivo institucional. Sapiens, 7(1), 43-58.

Orozco, L. (2017). Santander lidera la producción avícola. La República, 6.

Pedraza Melo, N. A. (2020). El clima y la satisfacción laboral del capital humano: factores diferenciados en organizaciones públicas y privadas. Innovar, 30(76), 9-23.

Pérez Vilar, P. S., & Azzollini, S. (2013). Liderazgo, equipos y grupos de trabajo: su relación con la satisfacción laboral. Revista de Psicología (PUCP), 31(1), 151-169.

Pisco, A. (1999). MC (1999). Satisfacción laboral y productividad. Revista de psicología, 3(5), 6-46.

Rivera, H. A., Malaver, J. D., Peña, K. T., & Malaver, M. N. (2012). Perdurabilidad empresarial: el caso del sector avícola en Colombia. Editorial Universidad del Rosario.

Silva-Treviño, J. G., Macías-Hernández, B. A., Tello-Leal, E., & Delgado-Rivas, J. G. (2021). The relationship between service quality, customer satisfaction, and customer loyalty: A case study of a trading company in Mexico. CienciaUAT, 15(2), 85-101.

Solano-Aguilar, S. (2010). Satisfacción laboral en profesionales de enfermería. Revista Cuidarte, 1(1), 53-62.

Suhartono, S. (2015). The Effect of Work Motivation Factors on Job Satisfaction in XY company. iBuss Management, 3(1).

Teck-Hong, T., & Waheed, A. (2011). Herzberg's Motivation-Hygiene Theory and Job Satisfaction in the Malaysian Retail Sector: The Mediating Effect of Love of Money. Asian Academy of Management Journal, 16(1).

Urueña, A. M. M., & Moreno, M. A. M. (2020). Importancia Del Talento Humano Y Herramientas Tecnológicas En El Desarrollo Organizacional, Para La Mejora De La Productividad Laboral. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 7(14), 117-126.

Vargas González, O. N. (2015). Avicultura. Machala.

Vargas, J. D. P., Ríos, M. F., & Vielma, R. G. R. (2012). Diseño del trabajo y satisfacción con la vida. Revista Venezolana de Gerencia, 17(59), 466-481.

Yslado Méndez, R. M., Norabuena Figueroa, R. P., Loli Poma, T. P., Zarzosa Marquez, E., Padilla Castro, L., Pinto Flores, I., & Rojas Gamboa, A. (2019). Síndrome burnout y la satisfacción laboral en profesionales de la salud. Horizonte Médico (Lima), 19(4), 41-49.

Zubiri-Saenz, F. (2013). Satisfacción y motivación profesional. Anales Del Sistema Sanitario de Navarra, 36(2), 193–196. https://doi.org/10.4321/S1137-66272013000200002

Zhu, Y. (2012). A Review of Job Satisfaction. Asian
Social Science, 9(1), p.293.