Reposicionamiento digital del medio informativo local Iconikas Informa: estrategias para fortalecer la conexión con la audiencia en Facebook

Contenido principal del artículo

Gabriela del Cisne Coronel Aguilar
María Belén Durán Fernández

Resumen

Este artículo analiza las causas del abandono y la baja interacción de la página de noticias de Iconikas Informa en Facebook, con el objetivo de proponer estrategias de reposicionamiento y fortalecimiento del vínculo con su audiencia. se aplicó una metodología cualitativa, basada en entrevistas a usuarios y expertos en comunicación digital, así como el análisis de contenido de publicaciones anteriores. Los resultados evidencian debilidades en la planificación comunicacional, escasa innovación en los formatos digitales y una limitada segmentación del público. Se concluye que la implementación de estrategias sostenidas de contenido, el uso de indicadores de desempeño y la incorporación de nuevas tecnologías son claves para revitaliza la presencia digital de medios informativos locales en redes sociales.

Detalles del artículo

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Reposicionamiento digital del medio informativo local Iconikas Informa: estrategias para fortalecer la conexión con la audiencia en Facebook. (2025). Identidad Bolivariana, 9(3), 95-115. https://doi.org/10.37611/IB9ol395-115

Referencias

Arcos, R., Cortés, M., & Cabero, J. (2020). Estrategias de comunicación digital: Interacción, engagement y contenido en redes sociales. Revista Latina de Comunicación Social, 78, 234-254. https://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1447

Burga Mestanza, N. R. (2023). Plan de marketing para el posicionamiento de marca de una planta purificadora de agua en el departamento de Lambayeque. Chiclayo. Recuperado de https://www.planmarketinglambayeque.com

Cobertura Digital. (2015). Ranking de ciudades de Facebook en Ecuador. Recuperado de https://coberturadigital.com/category/redes-sociales/

DataReportal. (2025). Digital 2025: Ecuador. https://datareportal.com/reports/digital-2025-Ecuador

Díaz-Bravo, L. (2013). La entrevista semiestructurada como técnica de investigación cualitativa. Revista Investigación en Salud.

Fernández, C. A. (2024). El impacto de las Redes Sociales en la difusión de contenidos políticos en la ciudad de Portoviejo. Portoviejo: Rehuso. Recuperado de https://www.rehuso.com/impacto-redes-sociales-portoviejo

Fernández, M., & Gómez, R. (2021). Estrategias de comunicación digital para el fortalecimiento del engagement en plataformas sociales. Revista Iberoamericana de Comunicación Digital, 8(2), 45-60.

Hollebeek, L. D., Glynn, M. S., & Brodie, R. J. (2014). Consumer Brand Engagement in Social Media: Conceptualization, Scale Development and Validation. Journal of Interactive Marketing, 28(2), 149–165. https://doi.org/10.1016/j.intmar.2013.12.002

Johnson, G., Whittington, R., & Scholes, K. (2023). Exploring Strategy: Text and Cases (13th ed.). Pearson Education. https://www.pearson.com/store/p/exploring-strategy-text-and-cases/P200000007156

Kotler, P., Armstrong , G., & Opresnik, M. O. (2021). Marketing: An introduction. Pearson. Recuperado de https://www.pearson.com/marketing-introduction

Molina Loyola, C., Ortiz Vizuete, F., Ávila Solano, B., & Maldonado Vélez, Á. M. (2020). Facebook como herramienta de comunicación en procesos educativos. Signo y Pensamiento, 39(76), 76. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp39-76.fhcp

Piña-Ferrer, J. (2023). Fundamentos de investigación cualitativa. Editorial UCE.

Rivera de la Cruz, F. (2020). ENGAGEMENT: UNA REVISIÓN TEÓRICA. Universidad Señor de Sipán, 2-5. Recuperado de https://www.uss.edu.pe/engagement-revision

Salas Luzuriaga, E. (2020). El engagement y su impacto en el social media del Ecuador (p.100). Revista Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 7(2), 99-108. https://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/802

Solorzano, J. C. (2021). Branding: posicionamiento de marca en el mercado ecuatoriano. Jipijapa: Revista espacios. Recuperado de https://www.revistaespacios.com/branding-ecuador

Torres, M. (2019). Metodología y fuentes de investigación documental. Editorial UDLA.

Santamaría-Manobanda, H. P.-P. (2024). Diseño de estrategias de marketing digital para el posicionamiento de la marca corporativa Joecesmill en la Parroquia Guaytacama en el 2024. Digital Publisher, 658. Recuperado de https://www.digitalpublisher.com/marketing-guaytacama