Impacto de la visualización creativa sobre los síntomas depresivos en el adulto mayor: reporte de caso

Contenido principal del artículo

María del Carmen García Reyes
https://orcid.org/0000-0003-2103-2549
Esmeralda De Jesús Rojas
https://orcid.org/0000-0002-5301-9886
Ariadna Mercado Hernández
https://orcid.org/0009-0002-8500-8417

Resumen

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2021) la depresión es un trastorno mental presente en el 5,7% de las personas adultas mayores de 60 años a nivel mundial, presentándose más frecuentemente en mujeres; aproximadamente 280 millones de personas tienen depresión, siendo así la principal causa de discapacidad y morbilidad en el mundo. Se presenta el caso de un paciente femenino de 61 años, de nacionalidad mexicana, con síntomas asociados a depresión; tras seis sesiones de intervención gerontológica con visualización creativa se obtuvieron resultados positivos al disminuir los síntomas que presentaba.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Reyes, M., De Jesús Rojas, E., & Mercado Hernández, A. (2023). Impacto de la visualización creativa sobre los síntomas depresivos en el adulto mayor: reporte de caso. Identidad Bolivariana, 7(2), 56-63. https://doi.org/10.37611/IB7ol256-63
Sección
Artículos originales

Citas

Asociación AP. Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. Editorial Médica Panamericana; 2013. 438 págs. Disponible en: https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-consulta-manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf
Gómez Conte Rosana, Casos Jordán Cristina. Plan de atención al adulto mayor con depresión: reporte de un caso. [Internet]. 2021 [citado el 8 de septiembre de 2022]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2020000300013&lng=es
Depresión. Organización Mundial de la Salud [Internet]. 2021 [citado el 9 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Salud mental en personas mayores. Gobierno de México [Internet]. 2019 [citado el 22 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.gob.mx/inapam/articulos/salud-mental-en-personas-mayores
Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento. Las personas mayores y la depresión. National Institute on Aging [Internet]. 2022 [citado el 20 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.nia.nih.gov/espanol/personas-mayores-depresion#:~:text=La%20depresi%C3%B3n%20es%20un%20problema,f%C3%ADsicos%20que%20los%20m%C3%A1s%20j%C3%B3venes
Depresión. Organización Mundial de la Salud [Internet]. 2021 [citado el 9 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression#:~:text=La%20depresi%C3%B3n%20es%20una%20enfermedad,personas%20tienen%20depresi%C3%B3n%20(1)
Instituto Nacional de Geriatría. Escala de Depresión Geriátrica [Internet]. 2011. Disponible en: http://inger.gob.mx/pluginfile.php/1682/mod_resource/content/19/Repositorio_Cursos/Archivos/Cuidamhe/MODULO_I/UNIDAD_3/GDS.pdf
El uso de la visualización en el tratamiento psicológico de enfermos de cáncer [Internet]. 2006. [citado el 13 de octubre de 2022]. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0606130019A/15906
Armitage G. “Visualización: Cambie su vida en cuatro semanas utilizando la ley de atracción”. Brisbane, QLD, Australia: CopyRight Publishing [Internet]. 2019. [citado el 10 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://es.scribd.com/read/437604254/Visualizacion-Cambie-su-vida-en-cuatro-semanas-utilizando-la-ley-de-atraccion
Gobierno Federal. Diagnóstico y Tratamiento del Trastorno Depresivo en el Adulto. [citado el 1 de octubre de 2022]. Disponible en: https://salme.jalisco.gob.mx/sites/salme.jalisco.gob.mx/files/imss_161_09_grr.pdf
Gawain S. Visualización creativa. Editorial Sirio; 1990. 224 págs. Disponible en: https://es.scribd.com/document/318415082/Visualizacion-Creativa-Shakti-Gawain
Valiente M. (2006). El uso de la visualización en el tratamiento psicológico de enfermos de cáncer. Psicooncología, 3(1), 19-34. https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0606130019A
https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0606130019A