El costo de producción y la rentabilidad en el sector agrícola
Contenido principal del artículo
Resumen
El costo de producción en el sector agrícola es un factor determinante en la rentabilidad, porque engloba una amplia gama de insumos, como semillas, fertilizantes, pesticidas, mano de obra, maquinaria, energía y mantenimiento. Estos costos están sujetos a diversas influencias externas, como la volatilidad de los precios internacionales, las condiciones climáticas y las regulaciones gubernamentales. Este artículo tiene como objetivo explorar la relación entre los costos de producción y la rentabilidad en el sector agrícola, centrándose en las variables que más influyen en los costos operativos y las estrategias que los agricultores pueden adoptar para optimizarlos. Se utiliza un enfoque metodológico cuantitativo y cualitativo, se analizan las estrategias de reducción de costos implementadas por distintos tipos de productores, desde pequeños agricultores hasta grandes agroindustrias, y su impacto en las utilidades. Además, la dependencia de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia en la producción agrícola ha incrementado la inversión inicial para muchos agricultores, especialmente los pequeños, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a innovaciones tecnológicas. La gestión de estos costos se ha vuelto esencial en un contexto de mercados globales competitivos y de creciente demanda de prácticas sostenibles.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Molina , O. (2017). Rentabilidad de la producción agrícola desde la perspectiva de los costos reales: municipios Pueblo Llano y Rangel del estado Mérida, Venezuela. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4655/465552407013/html/
Bravo, S. (2004). Banco de España. Obtenido de https://repositorio.bde.es/bitstream/123456789/1664/1/be0409-art5.pdf
Casanova, C., & Macias, J. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES. Obtenido de https://economicsocialresearch.com/index.php/home/article/view/59/223
CEPAL. (20 de Julio de 2020). Naciones Unidas. Obtenido de El turismo será uno de los sectores económicos más afectados en América Latina y el Caribe a causa del COVID-19: https://www.cepal.org/es/noticias/turismo-sera-sectores-economicos-mas-afectados-america-latina-caribe-causa-covid-19
El Banco Mundial en Ecuador. (28 de Septiembre de 2022). El Banco Mundial en Ecuador. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/country/ecuador/overview
Espinosa, E., & García, X. (2020). Costos de producción mediante el sistema de Costeo ABC y su efecto en la rentabilidad. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8228817
Larico , A. (2024). Rentabilidad de ventas netas y utilidad bruta en una empresa del sector agrario en la Libertad, 2018-2022. Lima. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/145972
Matheus, E., & Alejandro, M. (2024). Costo de Producción y Margen Operativo de las Empresas Agropecuaria de la Provincia de Santa Elena Año 2020-2022. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9294417
Ministerio de Turismo. (22 de Octubre de 2022). Servicios Turísticos Ecuador . Obtenido de Visualizar Económico: https://servicios.turismo.gob.ec/visualizador-economico
Ministerio de Turismo del Ecuador. (30 de Noviembre de 2018). Ministerio de Turismo. Obtenido de El arte, cultura y gastronomía confluyen en Guayarte: https://www.turismo.gob.ec/el-arte-cultura-y-gastronomia-confluyen-en-guayarte/
Rivera Mateos, M., & Rodríguez García, L. (2012). Turismo reponsable, sostenibilidad y desarrollo local. Córdova: Universidad de Córdova.
Rivera, A. (06 de Enero de 2022). Conexion Abastur. Obtenido de https://www.conexiones365.com/nota/abastur/turismo/transformacion-sector-hospitalidad-2022
Robayo , G. (2018). Los costos de producción y su impacto en la rentabilidad del cacao. Obtenido de http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2441
Romero , E., & Rosado, S. (2023). El costo de producción y su impacto en la rentabilidad financiera de Equafresh Mora Castillo EQMC Cía. Ltda. del cantón Simón Bolívar 2019-2021. Obtenido de http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7049
Rosales , G. (2024). La rentabilidad en el sector agrícola de EEUU en el período 1980-2023: una explicación a partir de la dinámica y tendencias de la estructura de capital, el costo de financiamiento y el riesgo del sector. Obtenido de https://openaccess.uoc.edu/handle/10609/151072
Soto , E., & García , X. (2020). Costos de producción mediante el sistema de Costeo ABC y su efecto en la rentabilidad. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8228817
Vallejo, R. (2002). Universidad Nacional de Mar de Plata. Obtenido de https://eco.mdp.edu.ar/cendocu/repositorio/00933.pdf
Zambrano , B., Chusin, M., Medina, A., & Reyes , R. (2024). Análisis de los sistemas de costos aplicados a las empresas agrícolas: un estudio de revisión sistemática. Revista religacion