Relación de áreas de polígonos en transformaciones lineales geométricas
Contenido principal del artículo
Resumen
En la presente investigación se realiza inicialmente una revisión de conceptos previos tales como, Espacios Vectoriales, Transformaciones Lineales y Matrices asociadas; luego, particularmente el estudio se centra en las transformaciones geométricas. Posteriormente, se realizan varios ejemplos verificando la relación entre áreas existentes en polígonos obtenidos a partir de una transformación geométrica para plantear una conjetura acerca de dicha relación. Finalmente, se demuestra la conjetura en base a una transformación entre paralelogramos para así poder hacer una extensión a cualquier polígono con el uso del cálculo de áreas en el plano.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cascante Yarlequé, R. (2025). Relación de áreas de polígonos en transformaciones lineales geométricas. Identidad Bolivariana, 9(1), 102-117. https://doi.org/10.37611/IB9ol1102-117
Sección
Artículos originales
Citas
S. I. Grossman; Álgebra Lineal; McGraw-Hill; México 2015.
B. Kolman; Álgebra Lineal; Pearson Education; México 2012.
F. Hohn; Elementary Matrix Algebra; The Macmillan Company; USA 1961.
M. Giaquinta; Mathematical Analysis; Birkhauser; USA 2007.
T. Apostol; Mathematical Analysis; Addison-Wesley Publishing Company; Inglaterra 1960.
J. C. Bressan; Interpretación geométrica de la regla de Cramer; Argentina 2008.
J. G. Molina; Concepciones de la transformación lineal en el contexto geométrico; México 2006
B. Kolman; Álgebra Lineal; Pearson Education; México 2012.
F. Hohn; Elementary Matrix Algebra; The Macmillan Company; USA 1961.
M. Giaquinta; Mathematical Analysis; Birkhauser; USA 2007.
T. Apostol; Mathematical Analysis; Addison-Wesley Publishing Company; Inglaterra 1960.
J. C. Bressan; Interpretación geométrica de la regla de Cramer; Argentina 2008.
J. G. Molina; Concepciones de la transformación lineal en el contexto geométrico; México 2006