El carácter de la filosofía según Rafael Carrillo
Contenido principal del artículo
Resumen
A mediados del siglo XX en Colombia se creó el programa de filosofía de la Universidad Nacional en Bogotá. En él se propuso pensar la filosofía como la base de toda ciencia. En una sociedad colombiana que estaba desarrollándose en materia filosófica, Rafael Carrillo contribuyo a la creación de dicho pregrado. Con el mismo buscó entablar al programa de filosofía como un falansterio donde se pudiese desarrollar el conocimiento y promoviese el aprendizaje. En el desarrollo del eje temático y esencial del pregrado, Carrillo se ideó una carrera universitaria que promoviese la crítica, el aprendizaje y la discusión en busca del conocimiento.
Detalles del artículo
Cómo citar
Arrieta Rojas, J. (2024). El carácter de la filosofía según Rafael Carrillo. Identidad Bolivariana, 8(4), 1-8. https://doi.org/10.37611/IB8ol41-8
Sección
Artículos de opinión
Citas
Carrillo, Rafael. “Filosofía del derecho como filosofía de la persona”. Revista de la Universidad Nacional (1944-1992) 3 (1945), 9-34.
Carrillo, Rafael. “Una comunidad para el conocimiento: naturaleza del saber filosófico”. Revista Colombiana de Educación 32 (1996).
Gil, Numas. Rafael Carrillo: Pionero de la filosofía moderna en Colombia Barranquilla: Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico, 1998.
González, L. “Perfección y evolución: filosofar en los novecientos. Aproximación a la filosofía en Colombia (1901-1930)”. La hegemonía conservadora, 257 (2014).
Ortiz, Hernán. “Rafael Carrillo Lúquez, maestro socrático. En Rafael Carrilo: Pionero de la filosofía en Colombia. (p. 102-106)”. Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico (1998).
Carrillo, Rafael. “Una comunidad para el conocimiento: naturaleza del saber filosófico”. Revista Colombiana de Educación 32 (1996).
Gil, Numas. Rafael Carrillo: Pionero de la filosofía moderna en Colombia Barranquilla: Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico, 1998.
González, L. “Perfección y evolución: filosofar en los novecientos. Aproximación a la filosofía en Colombia (1901-1930)”. La hegemonía conservadora, 257 (2014).
Ortiz, Hernán. “Rafael Carrillo Lúquez, maestro socrático. En Rafael Carrilo: Pionero de la filosofía en Colombia. (p. 102-106)”. Fondo de Publicaciones Universidad del Atlántico (1998).