Origen y evolución del consejo de estándares internacionales de sostenibilidad

Contenido principal del artículo

Juan David Holguín Caicedo
https://orcid.org/0009-0008-4704-5990
Yinna Nayeli Madroñero Benavides
https://orcid.org/0009-0008-7093-9247
Melany Daniela Rosero Lara
https://orcid.org/0009-0009-4959-4552

Resumen

Los constantes cambios a los que nos enfrentamos en la actualidad, nos obligan a actuar y a buscar la manera de hacerle frente a los desafíos del medio ambiente y contrarrestar sus efectos. Es por ello que se ha decidido crear un consejo de normas internacionales de sostenibilidad encargado de emitir estándares para la divulgación de información relacionada con la sostenibilidad y con el clima.


A través de la evolución de este nuevo consejo, las entidades cuentan con dos estándares que guiarán sus pasos hacia la divulgación de información sobre los impactos que se pueden presentar por los cambios en el ambiente y que sean conexos a la cadena de valor de cada entidad, así mismo, es de suma importancia la creación de estrategias y gestión de riesgos para que estos no afecten el cumplimiento de las proyecciones de la entidad a corto, mediano y largo plazo.


En este sentido, los estándares emitidos son la fiel prueba del temor de la humanidad ante los estragos que ha causado el cambio climático y el calentamiento global, es inminente la necesidad que ha desarrollado la sociedad del presente siglo de comenzar a prepararse para los cambios que sucederán inevitablemente, de esta manera se busca evitar la extinción de todo lo que hoy conocemos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Holguín Caicedo, J., Madroñero Benavides, Y., & Rosero Lara, M. (2024). Origen y evolución del consejo de estándares internacionales de sostenibilidad. Identidad Bolivariana, 8(4), 84-94. https://doi.org/10.37611/IB8ol484-94
Sección
Artículos originales

Citas

IFRS. F. (2023). IFRS. Obtenido de https://www.ifrs.org/
ISSB. (s.f.). ISSB. Obtenido de IFRS: https://www.ifrs.org/groups/international-sustainability-standards-board/
Sanchez Ximena, M. C. (2022). Activos ambientales: Orientaciones desde la biocontabilidad. Universidad Libre, 25. doi:ISBN: 978-958-5182-84-4
Villamar, F. H. (2015). LA RESILIENCIA: SU APLICACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL . Contribiciones a la economìa. Obtenido de https://www.academia.edu/download/53370540/resiliencia.pdf