CONTRIBUCION A LA DETECCION DEL DELITO DE TESTAFERRO EN EL ECUADOR
Contenido principal del artículo
Resumen
Los testaferros en muchos casos prestan una contribución sensible a la
actividad criminal, en la práctica no es raro ver cómo auténticos profesionales
de la titularidad y administración meramente formales de sociedades
consiguen, una vez tras otra, salir indemnes de aquellos procedimientos
penales en los que se ven involucrados. A menudo esta impunidad se explica
por la decisión más o menos meditada de los propios jueces de instrucción,
que optan por dejar al margen de la investigación a los testaferros cuando
advierten su condición de tales para concentrar sus esfuerzos en los reales
propietarios y gestores de las empresas, a quienes consideran los principales
culpables de los delitos cometidos.
Esta figura es utilizada en el Ecuador por el crimen organizado para sus fines
delictivos; por ejemplo cuando una persona presta su cuenta bancaria,
nombre, identidad, firma, RUC o facturas, para adquirir bienes como
propiedades o vehículos, crear empresas, recibir o enviar dinero, importar o
exportar bienes, entre otros, para beneficio de un tercero, podría estar
incurriendo en un delito sancionado por la ley.
El caso de testaferros, precisamente radica en que se trata de socios y
administradores aparentes, a menudo muy alejados de la actividad social, no
es extraño que puedan desconocer algunos aspectos esenciales del hecho
delictivo en el que intervienen.
Para reducir las primeras causas de impunidad, como las dificultades de
localización de los testaferros, no cabe sino apelar a un mayor esfuerzo por
parte de jueces y policías, acompañado, ciertamente, de la necesaria dotación
de más y mejores medios humanos y materiales. En el caso de las dificultades
derivadas del aspecto subjetivo del hecho, en cambio, la solución para castigar
a ciertos socios o administradores meramente formales radica, básicamente,
en la posibilidad de modificar algunos aspectos del Derecho vigente o en
revisar, cuando menos, los términos habituales de su interpretación.
Detalles del artículo
Citas
http://definicion.de/testaferro/
http://www.wordreference.com/definicion/modus%20vivendi
http://www.enciclopediajuridica.biz14.com/d/jurisdicci%C3%B3n/jurisdicci%C3%B3n.htm
http://www.wke.es/MK/PDF/Eltestaferro/files/assets/common/downloads/publication.pdf
http://www.elcomercio.com/actualidad/testaferros.html
http://www.uif.gov.ar/uif/index.php/es/sobre-el-lavado-de-activos/134-
lavado-de-activos/99-historia-sobre-el-lavado-de-activos
http://www.elheraldo.hn/sucesos/619008-219/primer-juicio-oral-contra-untestaferro-de-personas-ligadas-al-lavado-de