LA CAPACITACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS A LOS TECNÓLOGOS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA QUE SE DESEMPEÑAN EN LAS PYMES.
Contenido principal del artículo
Resumen
Los profesionales en la especialidad de Contabilidad y Auditoría tienen una
importante actuación en el fomento de las pequeñas y medianas empresas
(PYMES), de ahí la necesidad de lograr una formación con calidad, sin
embargo, a través de la aplicación de distintos métodos de investigación se ha
podido constatar que existen insuficiencias en su desempeño.
Específicamente la formación de los profesionales que tienen que ver con la
contabilidad y auditoría, que si bien en los planes de estudios de estas
especialidades están incluidos asignaturas que aportan a la formación de estos
especialistas, es evidente que al culminar la formación, aún los egresados no han
logrado un desenvolvimiento profesional que permita contribuir con un adecuado
asesoramiento financiero a las pequeñas y medianas empresas
Detalles del artículo
Citas
2. AÑORGA MORALES, JULIA. Hacia una teoría de Educación de Avanzada. La Educación de Avanzada. Mito o realidad.--- Bolivia: Universidad Real y Pontifica de San Francisco, 1994.-- 144 p.
3. ------------------------------. Concepciones teóricas y metodológicas de la Educación.--- Sucre.--- Centro de Postgrado de la U.M.R.P.S.F.X.CH, 2001.--- 123p.
4. ARENCIBIA V. DEL LLANO M. La formación inicial y permanente de los profesionales de la educación en los Institutos Superiores Pedagógicos. - - La Habana.:--- [s.n.], 1999.--- 71 p.
5. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA OEI Educación Técnico Profesional: Cuaderno de trabajo 2 (ed). Seminario de formación por competencias. Situación actual y perspectiva para los países del MERCOSUR, 1999
6. CALLÍS ODIO, JUAN. El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación y F. P. basada en Competencias Laborales. En Revista Especializada ―Enformación‖ del Proyecto de Formación Profesional Compartida. – p.6 – p.7. – Quito. No. 13 año 2003.
7. CASTRO, ORESTES. La Evaluación Pedagógica. Instituto Superior Pedagógico de la Educación Técnica y Profesional ―Héctor A Pineda‖ ---- La Habana, 1992. --- 27p.
8. DURÁN ROJAS, SONIA. Estrategia de dirección metodológica para el perfeccionamiento del desempeño profesional interdisciplinario de docentes del departamento de Humanidades. — 2001. 118 h. (Tesis en
Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas). –I.S.P. ―José de la Luz y Caballero‖, Holguín.
9. ―EVALUACIÓN INSTITUCIONAL‖. [en línea]: Universidad La Salle, Sitio de la Universidad La Salle, 2000. Disponible en
10. FORGAS BRIOSO, JORGE Y HOMERO FUENTES. Modelo para la formación profesional en la Educación Técnica y Profesional sobre la base de Competencias Profesionales en la Rama Mecánica/ Jorge Forgas Brioso, Homero Fuentes. IVETA 2001 Conference. Montegobay‖. Jamaica < http// www.heart-nta.org/iveta > [Consultado el 12 de enero del 2002].
11. FORGAS BRIOSO, JORGE. La Sistematización de las Habilidades Profesionales en la Especialidad de Técnico Medio en Tecnología de Maquinado y Corte de Metales. —1995 – (Tesis en Opción al Grado Académico de Master en Ciencias de la Educación).- Santiago de Cuba. - - CEES "Manuel F Gran" Universidad de Oriente.
12. FORGAS BRIOSO, MIGUEL R. Dinámica del proceso de formación profesional basado en competencias del bachiller técnico de la rama industrial, en el contexto laboral-profesional. _2008._ (Tesis en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Educación). – Santiago de Cuba. .ISPFPAG.
13. FUENTES GONZÁLEZ, HOMERO C. Dinámica del Proceso Docente Educativo. – Santiago de Cuba: Cátedra de estudio ―M. F. Grant.‖ Universidad de Oriente, 1996.
14. -------------------------------------Modelo pedagógico de capacitación a los tutores de las entidades productivas y de servicios, UCPFPG, Santiago de Cuba, 2010.
15. ORTIZ OCAÑA, ALEXANDER L. ―La Pedagogía Profesional: Objeto de estudio, principios y relaciones‖. [En línea]: Universidad La Salle, Sitio de la Universidad La Salle, 2004. Disponible en
16. PARRA RODRIGUEZ, JORGE FÉLIX. ‖ La Competencia Comunicativa Profesional Pedagógica: Una aproximación al estudio de su definición‖. [en línea]: Universidad La Salle, Sitio de la Universidad La Salle, 2004. Disponible en
noviembre de 2009]