LA EVALUACIÓN DINÁMICA DEL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO. ALTERNATIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

Contenido principal del artículo

Rudy García Cobas
https://orcid.org/0000-0002-0662-176X
Camilo Boris Armas Velasco
https://orcid.org/0000-0002-6246-2871

Resumen

Se propone un instrumento que permite evaluar el aprendizaje estratégico
sustentado en la concepción de la formación de estrategias de aprendizaje. Se
expresa en un conjunto de indicadores del proceso y resultado del aprendizaje,
partiendo de una estrategia general de aprendizaje. Este instrumento de
evaluación, puede ser empleado en los contextos de formación profesional de
los estudiantes pero desde su contextualización también se puede utilizar en
otros niveles educativos.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Cobas, R., & Armas Velasco, C. (2019). LA EVALUACIÓN DINÁMICA DEL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO. ALTERNATIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA. Identidad Bolivariana, 1(1), 60-68. https://doi.org/10.37611/IB1ol160-68
Sección
Artículos de opinión

Citas

Armas C.B y R. Bermúdez (2010). Modelo para la formación de una estrategia general de aprendizaje en el proceso de enseñanza aprendizaje del primer año del Curso Regular Diurno de las especialidades técnicas de la Licenciatura en Educación. Resultado de proyecto. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Héctor A. Pineda Zaldívar”. La Habana, Cuba.
 Armas C. B. (2011) Modelo para la formación de una estrategia general de aprendizaje en el primer año del Curso Regular Diurno de las especialidades técnicas de la Licenciatura en Educación. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. La Habana, Cuba.
 ____________ (2012) Propuesta metodológica para la atención diferenciada a los estudiantes del Curso Regular Diurno de las especialidades técnicas de la Licenciatura en Educación durante la formación de una estrategia general de aprendizaje. Artículo publicado en la revista IPLAC. En http://www.revista.iplac.rimed.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=24:propuesta-metodologica-para-la-atencion-diferenciada-alos-estudiantes-del-curso-regular-diurno-de-las-especialidades-tecnicasde-la-licenciatura-en-educacion-durante-la-formacion-de-una-estrategiageneral-de-aprendizaje&catid=11&Itemid=287
 Bermúdez R. (2013) Papel de educadores y estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Espacios y límites. Ponencia presentada en el posdocotoral de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique
José Varona”. La Habana, Cuba.
 García R. (2016). Las preferencias sensoriales en la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje en la educación superior. Memorias del II Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas. Guayaquil. Ecuador. ISBN: 978-9942-17-018-7
 Vigotsky L. S. (1989) Obras Completas. Tomo 5. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba.