La enseñanza del inglés en contextos multi-interculturales en Ecuador con el sustento de la tecnología

Contenido principal del artículo

Josué Reinaldo Bonilla-Tenesaca
https://orcid.org/0000-0002-6748-2345
Isabel Batista-Medina
https://orcid.org/0000-0002-1701-4957
Marisela Jimenez-Alvarez
https://orcid.org/0000-0002-3067-7296

Resumen

El presente artículo tiene como finalidad analizar un método didáctico comunicativo y sus procedimientos metodológicos para orientar a los profesores de inglés sobre la enseñanza de este idioma empleando el enfoque multi-intercultural con estudiantes ecuatorianos en escuelas de idiomas. Se desarrolló un estudio bibliográfico. Se utilizaron los métodos de análisis –síntesis y el hermenéutico para evaluar las fuentes y destacar los aspectos de mayor importancia sobre la enseñanza del inglés en contextos multi-étnicos y hacer interpretaciones valiosas alrededor de este proceso. Se desarrolló un estudio de caso descriptivo con enfoque cualitativo usando la técnica de observación y pruebas pedagógicas. Los resultados reflejan que los estudiantes fueron capaces de practicar aspectos orales y escritos en idioma inglés siendo más conscientes de sus tradiciones y costumbres, orígenes y diversidad cultural con el apoyo de la tecnología. Los procedimientos metodológicos y estrategias aplicados mejoraron el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés y la atención a la diversidad multi-intercultural en una academia de idioma en el Ecuador.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bonilla-Tenesaca, J., Batista-Medina, I., & Jimenez-Alvarez, M. (2022). La enseñanza del inglés en contextos multi-interculturales en Ecuador con el sustento de la tecnología. Identidad Bolivariana, 6(2), 93-110. https://doi.org/10.37611/IB6ol293-110
Sección
Artículos originales

Citas

Addine, F. (2004). Didáctica: Teoría y práctica. Editorial Pueblo y Educación.

Almeida, I. (1994). Pluriculturalidad y Derechos Humanos en el Ecuador. Serie: Estudios de Derechos Humanos. Ecuador. Edición El Bosco.

Asamblea Nacional (2012). Ley orgánica de educación intercultural y reglamento general. Ecuador: Editora del Litoral.

Banks, J. (1994). Dimensiones de la Educación Multicultural. Ed. Narcea.

Bonilla, J. (2016). El proceso de Enseñanza Aprendizaje del Inglés en Academias de Idiomas Ecuatorianas: Atención a la diversidad multi-intercultural de los estudiantes. En Revista Santiago (140), pp. 15). https://ojs.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/download/662/636

Bonilla, J. (2017). Metodología para la atención a la diversidad étnica multi-intercultural en el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés en academias ecuatorianas. [Tesis de Doctorado, Universidad de Ciencias Pedagógicas]. Repositorio Institucional - Universidad de Oriente.

Byram, M., Adam, N. y Stevens, D. (2001). Developing Intercultural Competence in Practice. Languages for Intercultural Communication and Education. Multilingual Matters LTD
Conferencia Regional de Educación Superior. (2008). Declaración Final. Cartagena de Indias. Recuperado de http://www.iesalc.unesco.org.ve/doc/wrt/declaracion cres_espanol.pdf

Cortón, B. (2002). Una propuesta teórica para abordar las investigaciones y proyectos culturales en las comunidades. [Tesis de Maestría, Universidad de Oriente]. Repositorio Institucional - Universidad de Oriente.

Fernández, T. (2005). Multiculturalidad y Educación. Editorial Alianza.

Evans, M. (2005). La importancia del idioma Inglés como nexo entre culturas. Consensus (9), No. 10. Lima. Versión impresa.

García, R, García, J y Moreno, I. (2012). Estrategias de atención a la diversidad cultural en educación. Catarata.

Klimberg, L. (1972). Introducción a la Didáctica General. Editorial Pueblo y Educación.

Martínez, J. (1988b). El estudio de caso en la investigación educativa. Investigación en la escuela. España: Universidad de Valencia.

Monsonyi, E. (2006). Aspectos de la génesis de la Educación Intercultural Bilingüe para los pueblos indígenas de Venezuela. Ministerio de Educación y Deportes. Dirección general de Niveles y Modalidades. Dirección de Educación Indígena.

Queixalós, F (1991): Entre cantos y llantos. Tradición oral sikuani. Santafé de Bogotá: Publicaciones de Etnollanos.

República de Ecuador. (2012). Ley orgánica de Educación Intercultural y Reglamento General. Ministerio de Educación del Ecuador.

Rosental, M & P Ludin. (1981). Diccionario Filosófico. Editora Política.

Strafford, R. y Griggs, S. A. (1995). Multiculturalism and learning style: Teaching and counseling adolescents. Westport: Praeger Publishers.

UNESCO. (2000). Índice de Inclusión. En Fernández, T. (2005), Multiculturalidad y Educación. Editorial Alianza