COVID COVID – 19: PANORÁMICA ACTUAL Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Contenido principal del artículo
Resumen
El 29 de febrero del 2020, en el Ecuador, se confirmó oficialmente a través de una rueda de prensa, por parte de la Ministra de Salud de la época, el caso índice de la COVID – 19; estableciéndose, una definición de epidemia, lo que originó por parte del gobierno de declarar el 16 de marzo del 2020 la emergencia sanitaria, a través de un estado de excepción en el territorio nacional, donde se incluía toque de queda, restricción de la movilidad por el número de placas, cuarentena y aislamiento social.
Previamente, la O.M.S. el 11 de marzo del 2020, había declarado Pandemia global de la COVID - 19, posterior al primer caso reportado oficialmente el 31 de diciembre del 2019, en un mercado de víveres de la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, del gran país asiático de China.
Debido a que la COVID – 19 es una enfermedad que afecta directamente a los seres humanos, se transformó en un verdadero problema de salud pública, sin distinción de etnia, sexo, credo, edad y clase social; frente a esta situación, se establece la necesidad de la participación intrínseca entre la ciudadanía y las autoridades de salud local de forma organizada, mediante la aplicación y el desarrollo de la Epidemiología Comunitaria, como alternativa de la promoción de la salud y prevención de las enfermedades, con la participación comunitaria en el sistema de salud, basados en la equidad, solidaridad e innovación.
Detalles del artículo
Citas
importancia y aplicación en época de epidemia. identidad bolivariana, 5(1), 114-118. https://doi.org/10.37611/IB5ol1114-118
Grunauer Robalino, G R. (2016). La formación para la promoción de la Salud en
el Técnico Superior en Enfermería. (Tesis Doctoral). Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
Ka’ Kuxtal Much Meyaj AC, (2020). Protocolo Comunitario ante la Contingencia
por el COVID19.
Ministerio de Salud Pública, (2012). Modelo de Atención Integral de Salud,
Familiar, Comunitaria e Intercultural. https://www.kimirina.org/images/kimirina/documentos/publicaciones/Manual_Modelo_Atencion_Integral_Salud_Ecuador_2012-Logrado-ver-amarillo.pdf
______________________ (2021). Infografía No. 415 COVID
19_17042021. https://www.salud.gob.ec, Situación Nacional Por COVID-19 INFOGRAFÍA N°415, 2021
Organización panamericana de la Salud (2021). Brote de enfermedad por el
Coronavirus (COVID-19). https://www.paho.org/es/temas/coronavirus/brote-enfermedad-por-coronavirus-covid-19?gclid=CjwKCAjwhMmEBhBwEiwAXwFoEdHf-pdGBkQt5knCQuELNoBoyYJVuGSzFtHFXXSw_yxzuCdoQButzRoCr6IQAvD_BwE
Vera Martín, F. & Soulier Faure, V. & Adler, V. & Rojas, F. Acevedo, P. (2020).
¿Cómo mitigar la propagación del coronavirus en los asentamientos informales durante la emergencia y recuperación ante la pandemia? https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/pandemia-coronavirus-covid19-asentamientos-barrios-informales-medidas-emergencia-recuperacion/