STEAM COMO ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO E INCLUSIVO PARA DESARROLLAR LAS POTENCIALIDADES Y COMPETENCIAS ACTUALES

Contenido principal del artículo

EDUARDO ASINC BENITES
SADDY ALVARADO BARZALLO

Resumen

El objetivo de esta investigación es el de evidenciar la puesta en marcha exitosa de la educación con enfoque STEAM en algunas instituciones de distintas realidades educativas, aplicando el uso de las TIC y  LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS  como el ABP, ABPy, ABPr, ABPI, TPACK, la cultura Maker, la etno-matemática, juegos didácticos, aprendizaje cooperativo;  desde    las ciencias  y el arte  como  un  enfoque  integrador  de  aprendizaje abierto y flexible para todo ámbito educativo en especial para las instituciones educativas de realidades distintas y de recursos limitados (FISCALES, FISCOMISIONALES Y PARTICULARES);    introduciendo  temáticas  para  acompañar  el  aprendizaje  como  las ciencias  en  general,  el  arte,  la  era  espacial,  la  robótica,  las  máquinas  simples,    la electrónica, la literatura de ficción y cómics, las biografía de célebres científicos e investigadores     entre  otras  como  gancho  motivacional  para  consolidar  las  mismas, diseñando  material reciclable y de bajo coste en proyectos áulicos y fuera del aula, así pues este análisis buscará dar a conocer la manera pionera en que se ha  podido superar muchas de la barreras educativas y sociales que no permitían consolidar estas metodologías innovadoras. Esta investigación aquí mostrada por lo limitado del documento, es tan sólo un pequeño extracto de lo que se ha podido lograr con STEAM; recomendaría visitar mi canal de YouTube “profeduardo”, para notar la verdadera dimensión de esto.


Así mismo, esta investigación buscará ser un modelo práctico para la puesta en marcha del enfoque STEAM en cualesquiera de las escuelas ecuatorianas y con esto mejorar el aula común reorganizándola y llevándola fuera de la misma, ya que consideramos que esta práctica se ajusta muy bien a nuestras realidades locales; es válido expresar que dicha práctica pionera, el de la STEAM como enfoque adecuado, logró en este mes obtener el campeonato nacional de propuestas pedagógicas innovadoras en la ciudad de Quito; certamen a nivel nacional organizado por el ministerio de educación del Ecuador desde noviembre pasado hasta marzo del 2019.

Detalles del artículo

Cómo citar
ASINC BENITES, E., & ALVARADO BARZALLO, S. (2019). STEAM COMO ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO E INCLUSIVO PARA DESARROLLAR LAS POTENCIALIDADES Y COMPETENCIAS ACTUALES. Identidad Bolivariana, 1-12. https://doi.org/10.37611/IB0ol01-12
Sección
Artículos de opinion

Citas

CORFO FCH Fundacion Chile. (2017). Hacia una educacion que impulse la Educacion STEAM. Obtenido de Preparando a Chile para la sociedad del conocimiento : lSTEM_FCh_digital

Forum, D. E. (29 de noviembre de 2018). Dell EMC Forum . Obtenido de Dell EMC Forum . . FUNDACION EDUCAR CHILE . (2017). www.educarchile.com. Obtenido de www.educarchile.com

Papert, S. (2018). "Desafío a la mente: computadoras y Educación" (1980). Obtenido de

Desafío a la mente: computadoras y Educación" (1980).

Perelejo, M. (Junio de 2018). Educacion STEAM, ABP y aprendizaje cooperativo en Tecnologia en 2° ESO. (U. d. Rioja, Ed.) Obtenido de UNIR - Facultad de Educación: https://www.google.com/search?source=hp&ei=bgBdXN34D8mq5wL0tYO4Cg&q=enfoque+holistico++de+la+educacion+integradora+y+la+STEAM&btnK=Buscar+con+Google&oq=enfoque+holistico++de+la+educacion+integradora+y+la+STEAM&gs_l=psy- ab.3...1884.25152..26216...8.0..0.17

Perelejo, M. (Junio de 2018). Educacion STEAM, ABP y aprendizaje cooperativo en Tecnologia en 2° ESO. Obtenido de UNIR - Facultad de Educación: https://www.google.com/search?source=hp&ei=bgBdXN34D8mq5wL0tYO4Cg&q=enf oque+holistico++de+la+educacion+integradora+y+la+STEAM&btnK=Buscar+con+Go ogle&oq=enfoque+holistico++de+la+educacion+integradora+y+la+STEAM&gs_l=psy- ab.3...1884.25152..26216...8.0..0.17

Porras, C., & Medina, L. (2016). EL MODELO STEM COMO PRÁCTICA INNOVADORA EN EL PROCESO DEAPRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LAS ESCUELAS UNITARIAS DE LA IED INSTITUTO TÉCNICO AGRÍCOLA DE PACHO,CUNDINAMARCA. Obtenido de http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069835.pdf

Sánchez, I. P. (2018). Analisis de la Metodologia Steam a traves de la percepción docente.

Obtenido de Universidad de Valladolid Campus Publico Maria Zambrano Segovia:

http://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/30952/1/TFM-B.134.pdf

Schwab. (2018). Director ejecutivo del Foro Económico Mundia.

Silvia, C. P., Vaca, C., Crespo, H., & Jimenez, D. (5 de Enero de 2018). El modelo STEM como recurso metodológico didactico para construir el conocimiento critico de estudiantes de Fisica. Obtenido de Departamento de Física, Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Estatal de Guayaquil -Ecuador: silvia.coellop@ug.edu.ec