TUBERCULOSIS INTESTINAL EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE, REPORTE DE UN CASO
Contenido principal del artículo
Resumen
La tuberculosis (TB) representa un importante problema de salud pública, registra una prevalencia
aproximadamente de 70 casos por 100.000 habitantes, causada por el Mycobacterium
Tuberculosis, la infección es curable y prevenible, afecta principalmente el tejido pulmonar e
infrecuente a órganos extrapulmonares; La tuberculosis gastrointestinal (TBGI) es el sexto lugar
extrapulmonar más comprometido, se presenta entre los 21 y 40 años de edad, con una incidencia
igual por género. Puede afectar desde la boca hasta el ano, el peritoneo y el sistema
pancreatobiliar, el sitio más común es la región ileocecal. Los síntomas son inespecíficos, dolor
abdominal (80-95%), fiebre (40-70%), diarrea (11-30%), pérdida de peso (40-100%), anorexia y
astenia. Es importante el diagnóstico diferencial con otras patologías principalmente con la
enfermedad de Crohn. Los resultados analíticos de laboratorio (PCR, Sensibilidad 64-86% y
Especificidad 99%), hallazgos endoscópicos e histología (granulomas, tinción de Ziehl-Neelsen). El
pronóstico depende del estado de su sistema inmune y el inicio del tratamiento, los resultados
tras iniciar la terapia con antifímicos (igual que para TB pulmonar) son satisfactorios en la mayoría
de los casos. Se presenta un caso observado en el Hospital Básico Puyo del Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social de la Provincia Pastaza año 2016, en un paciente inmunocompetente con
proctorragia como manifestación principal.
Detalles del artículo
Citas
Leung V, T. W. (2001). Importance of ileoscopy durin colonoscopy for the early diagnosis of ileal
tuberculosis: report of two cases Gastroenterology Endoscopy. 53:813-5.
Martínez Tirado y col. (2003). Observaciones clínicas: Tuberculosis Intestinal - Un reto
diagnóstico.
Nagan et al. (2001). Endoscopic diagnosis of colonic tuberculosis. . astrointestinal Endoscopy, pp.
53-789-3.
OMS, O. M. (2014). Retrieved from http://www.who.int/tb/Ecuador_TB.pdf
OMS, O. M. (2017). Retrieved from http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tuberculosis
Ponce, M. (2003). Progresos en la gastroenterología: TUBERCULOSIS Y APARATO DIGESTIVO.
Pulimood et al. (2001). Endoscopic Gastrointestinal.