Estrategia pedagógica para la formación continua de los docentes del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología para el uso de las TIC en el proceso pedagógico.

Contenido principal del artículo

TATIANA TAPIA-BASTIDAS
MARÍA LUZ RODRÍGUEZ-COSME

Resumen

Las TIC’s constituyen un medio y fin de gran significación para su incorporación en los diferentes
procesos pedagógicos que se ejecutan en los centros de educación superior de cualquier país.
Hoy la tecnología abre un mundo de contenidos para docentes y estudiantes con la utilización de
los medios digitales, los cuales traen consigo la actualización de saberes y al mismo tiempo la
contextualización, divulgación de nuevos resultados científicos. Por eso, la importancia de su
utilización en el contexto áulico como mediador entre el docente, los estudiantes y el mundo que
les rodea. Pero para ello, la capacitación de los docentes es vital cuando no poseen las
herramientas elementales para su potenciación en los diferentes procesos con énfasis en la
educación superior. De ahí la importancia de la estrategia pedagógica que se ofrece en la
investigación que se realiza como vía para el desarrollo de la formación continua de los docentes
en una de las carreras del Instituto que se alude y al mismo tiempo, como alternativa para el
desarrollo de la calidad del aprendizaje.

Detalles del artículo

Cómo citar
TAPIA-BASTIDAS, T., & RODRÍGUEZ-COSME, M. (2018). Estrategia pedagógica para la formación continua de los docentes del Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología para el uso de las TIC en el proceso pedagógico. Identidad Bolivariana, 2(1), 45-58. https://doi.org/10.37611/IB2ol145-58
Sección
Artículos de opinión

Citas

Addine F. F., & García Batista , G. (1997). Formación pedagógica y profesionalización permanente
de los docentes. curso 03 evento Internacional pedagogía 97. La Habana, Cuba: IPLAC.

Adell, J. (Enero 2010). El desarrollo profesional del docente y las TIC. (U. J. I, Ed.) Castellón de la
Plana, España: Centro de Educación y Nuevas Tecnologías,. Obtenido de http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigitalESO/didactica/Adell_El-DesarrolloProfesional-del-Docente-y-las-TIC.pdf

Aguirre L., M. (1981). Consideraciones sobre la formación docente, en Foro Universitario.
STUNAM,11(2).

Alfonso G. , M., Palacios Picos , A., & Torrego Egido, L. (Mayo Agosto 2010). La formación de los
futuros maestros y la integración de las TIC en la educación anatomía de un desencuentro.
U. Pedagogía, Ed.) Revista de Educación(352). Obtenido de
h tt p : // w w w . r e v i s t a e d u c a c i o n . e d u c a c i o n . e s / r e 3 5 2 / r e 3 5 2 _ T I C . p d f

Alonso H., I. (1991). Educación y Sociedad las Sociologías de la Educación. España: Centro
de Investigaciones Sociológicas.

Álvarez de Zayas, C. M. (1989). La necesidad