Elaboración de un presupuesto integral de la empresa Calzapies S. A., y su incidencia en la planificación financiera y administrativa para el año 2024
Contenido principal del artículo
Resumen
El presupuesto integral de la empresa Calzapies S.A. para el inicio de sus actividades en 2023 es una herramienta fundamental para la gestión financiera y operativa de la compañía. Este presupuesto abarca diversos aspectos, desde los gastos operativos hasta las proyecciones de ingresos, con el objetivo de establecer un plan financiero sólido que guíe las decisiones empresariales.
Además de los gastos de inicio, el presupuesto integral también aborda los gastos operativos recurrentes, como el alquiler de instalaciones, servicios públicos, salarios y beneficios del personal, gastos de marketing y publicidad, mantenimiento de equipos, entre otros. Estos gastos son necesarios para mantener las operaciones diarias de la empresa y garantizar su funcionamiento eficiente.
En cuanto a los ingresos, el presupuesto proyecta las ventas esperadas de calzado para el primer año de operaciones, además de los aspectos financieros, el presupuesto integral también puede abordar otros aspectos importantes para el éxito empresarial, como las estrategias de expansión, inversión en investigación y desarrollo, políticas de responsabilidad social corporativa, entre otros. Estos elementos pueden contribuir a la creación de valor a largo plazo para la empresa y fortalecer su posicionamiento en el mercado.
Detalles del artículo
Citas
Palmira. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/8482/1/2023_VanessaSilvaRuiz
Brigham, E. F. (2017). Administración financiera. Cengage Learning.
Brigham, E. F., & Ehrhardt, M. C. (2016). Financial Management: Theory & Practice. Cengage Learning.
C.S., W. (2019). Contabilidad financiera. Cengage Learning.
CÓDIGO DE COMERCIO. (2013). CÓDIGO DE COMERCIO. https://www.secretariadelamazonia.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2014/05/CODIGO-DE-COMERCIO-act.pdf
CÓDIGO DEL TRABAJO. (2005). CÓDIGO DEL TRABAJO. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2020/Junio/Literal_a2/C%C3%B3digo%20del%20Trabajo.pdf
Gitman, L. J. (2019). Principios de administración financiera. Pearson Education.
Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2019). Principles of Managerial Finance. Pearson.
Hall, P. (2006). Contabilidad de costos. Datar, S.M., & FOSTER.
Ley de Gestión Ambiental, Codificación. (2004). Ley de Gestión Ambiental, Codificación. https://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/09/LEY-DE-GESTION-AMBIENTAL.pdf
Ley de Régimen Tributario Interno, LRTI. (2004). Ley de Régimen Tributario Interno, LRTI. https://www.infancia.gob.ec/wp- content/uploads/2023/07/14.Ley-Organica-de-Regimen-Tributario-Interno.pdf
LOEP. (2009). Ley Orgánica de Empresas Públicas, LOEP. https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2017/05/LEY-ORGANICA-DE-EMPRESAS-PUBLICAS.pdf
Ojeda. R. A. (2014). Modelo de gestión para la planificación de las operaciones en las PYMES del sector calzado y su impacto en el rendimiento de la inversión. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/27029/1/Tesis_t1352mgo.pdf
Rivero, J. (2013). Introducción a los costos y presupuestos. En Rivero, J., Costos y presupuestos: reto de todos los días (pp. 1-28). Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Quito, C. (2010). Sistema de presupuestos para una empresa de producción de calzado aplicado a LOFAC.
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1265/1/tcon570.pdf