LA UNIVERSIDAD EN EL FORTALECIMIENTO COMUNITARIO DESDE LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Contenido principal del artículo

ELSA ALBORNOZ
MARIGINA GUZMÁN

Resumen

El propósito fundamental de esta investigación fue la de fortalecer desde el espacio universitario la inclusión social a
partir de la vinculación con la sociedad en la comunidad del sector cuatro de Caña de Azúcar. Maracay Estado Aragua,
Venezuela. La investigación se realizó bajo el pensamiento Complejo debido a los múltiples elementos que se conjugan
en este fenómeno, con un enfoque socio crítico, el cual considera que la investigación debe ser algo más que un acto
contemplativo y debe involucrarse en la transformación de los espacios donde se habita utilizando como método la
Investigación-Acción-Participante (IAP), desde el diagnostico, la planificación de las actividades, la acción transformadora y la evaluación. La línea de investigación es Educación productividad y gestión educativa en educación superior.
Los informantes calificados fueron seleccionados, a través del muestreo tipo intencional, los mismos fueron tres personas vecinas de la comunidad con experiencia universitaria. Se utilizó la observación participante, la entrevista en
profundidad y el grupo focal como técnicas de recolección de la información. Para analizarla se utilizó la categorización,
la estructuración, la triangulación, la contrastación y la teorización. Dicho análisis evidenció que la participación es baja,
que existen elementos que están contribuyendo a mantener esta situación, como es la exclusión y el partidismo
Descriptores: participación, fortalecimiento comunitario, Universidad.

Detalles del artículo

Cómo citar
ALBORNOZ, E., & GUZMÁN, M. (2018). LA UNIVERSIDAD EN EL FORTALECIMIENTO COMUNITARIO DESDE LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD. Identidad Bolivariana, 1(2), 45-54. https://doi.org/10.37611/IB1ol245-54
Sección
Artículos de opinión

Citas

Bello, J. (2003) ¿Cómo enseñar ética aplicada a la empresa y al Desarrollo en las universidades? Foro 4. Seminario
Internacional. Universidad Metropolitana. Caracas: Ediciones OPSU.
Borda, F. (2008) Paradigma y Utopía: un Balance Postmoderno. Edición actualizada, Fundación FICA y Centro Estratégico
de Pensamiento Alternativo CEPA, Bogotá
Borda. F. "Democracia participativa y Constituyente". En: Revista Foro, No. 13, octubre de 1990, p. 23-28.
Cavero, L. (2.006). La Responsabilidad Social Universitaria: Transformaciones para el Perú y América Latina. Pontificia
Universidad Católica del Perú. http://blog.pucp.edu.pe/index.php
Giacoman, C y Opazo, M. (2002). Expandiendo la Responsabilidad Social en el Sistema Universitario. Universidad
Construye País. Chile [Página Web en línea]. Disponible: http://www.construyepais.cl/ [Consulta: 2007. Enero 21]